Saltar al contenido
Tienda online de payasos

Monta tus fiestas de payasos

cumpleaños de payasos

Ideas para un cumpleaños con temática de payaso

No hay nada como celebrar unas fiestas de payasos en tu cumpleaños con esta temática tan especial y que además todo el mundo partícipe en ella con juegos, disfraces… ¿Y qué mejor idea que sea de payasos? Son seres entrañables, divertidos y que dan color y alegría. Los payasos son ideales para una celebración o fiesta y más si es infantil.

A continuación, te vamos a dar ideas para montar tu fiesta de cumpleaños de payasos. A los niños les encantará, a los adultos… pues también y todos se divertirán y lo pasarán en grande.

¿Te animas a montar tu fiesta de cumpleaños? En algunos países de América, las “Clown party” son toda una tradición entre los más pequeños. No como en Europa, por ejemplo, que pese a la fama y el cariño que le tenemos a estos personajes, no es tan habitual este tipo de fiestas.

Invitaciones para las fiestas de payasos

No hay nada como empezar la organización de la fiesta, haciendo las invitaciones con forma o temática de payaso para ir creando ambiente y que se sepa bien de que va a ir esa celebración. Pues poner a volar tu imaginación y crear tu mismo las invitaciones con cartulina y otros materiales. Seguro que la primera impresión es buena y todo el mundo estará deseando acudir a ese evento.

Actividades para las fiestas de payasos

fiesta de payasos

Maquillaje, animadores, payasos, talleres, pintacaras, globoflexia, magos, maquillaje… La temática de payasos puede llegar a dar más juego del que nos imaginamos.

Puedes invitar a un payaso profesional para que dé ambiente, haga un espectáculo, juegos con globos, cuente chistes o simplemente organice actividades y manualidades como el maquillaje que es algo muy característico en estos personajes. O también un impresionante espectáculo de malabares con pelotas y pinos, y ya de paso enseñar a los niños a que aprendan a hacerlo también.

Todo será más divertido si, además, los niños ya vienen disfrazados de payasos y ambientamos el lugar con decoración acorde a la fiesta.

Catering, comida especial y la tarta

En toda gran fiesta, sea de lo que sea y de la temática que sea, no puede faltar la comida. Es aquí, además, donde hay que darlo todo y dejar a los invitados con la boca abierta y deseando comérselo todo.

Se puede empezar poniendo comida típica de circo, como el algodón de azúcar, las manzanas de caramelo, las palomitas de maíz, cacahuetes tostados… todo esto para dar ambiente.

Para terminar, y como no podía ser de otra manera, una gran tarta de cumpleaños con temática payaso. Puedes encargarla a un sitio de confianza o crearla tu mismo. Usando glasé y pinturas especiales alimenticias que venden en tiendas de alimentación, se puede llegar a crear autenticas obras de arte. Todo es práctica e imaginación.

Decoración para las fiestas de payasos

decoracion de payasos para fiesta

La decoración es de las cosas más importantes. ¿Cómo te vas a meter en el papel de la fiesta si llegas a un sitio y no hay nada que especifique que esa fiesta va de payasos? Eso no puede ser. Hay que dar ambiente, ser creativo y darlo todo. Te vamos a dar unos consejos para que el lugar donde celebres el cumpleaños o la celebración, parezca un auténtico circo.

Lo primero de todo, es decorar las paredes y techos con objetos y artículos relacionados con los payasos y el circo. Unos accesorios de la vestimenta del payaso, como colgantes, pelucas, ropa… un cartel gigante a la entrada que diga “bienvenidos al circo” o “bienvenidos a zona de payasos”

También se pueden hinchar globos de helio y ponerlos por toda la sala o regalarles uno a cada niño.

Juegos con payasos

Los payasos gustan a todas las edades, son divertidos, entrañables y aunque tengamos 40 años pues nos recuerda a nuestra infancia y eso es bonito. O simplemente vemos ahora a nuestros hijos disfrutar y eso nos gusta.

En cualquier caso, las fiestas con temática payaso se pueden llevar más allá si añadimos algún juego como los que vamos a ver a continuación.

Payaso de trapo

¿Qué tal montar un payaso rápido con un muñeco viejo y cuatro trapos que encontremos por casa? Pon a volar tu imaginación y a ver que eres capaz de hacer en poco tiempo y con lo que tienes más a mano. Igual sale una auténtica obra de arte o el resultado hay que quemarlo inmediatamente.

Pintar la cara del ahorcado

Es una variante del juego tradicional del ahorcado en el que hay que adivinar una palabra, pero con la diferencia, que al que pierde hay que pintarle la cara como si fuese un payaso. Este juego lo bueno que tiene, es que se puede cambiar el ahorcado por cualquier otro dejando solo el resultado final de pintarle la cara al perdedor.

El bingo del payaso

Este juego… pues bueno, es una “payasada”, nunca mejor dicho, pero es el clásico juego del bingo famoso y conocido por todos, con un toque de fiesta de payasos para darle ambiente. Consiste simplemente en jugar al bingo de toda la vida, pero en vez de cantar “bingo”, cantar “payaso”.

Payaso loco

Consiste en dividir a los niños en dos grupos y hacer dos filas. Los niños irán saliendo de dos en dos y deberán dar volteretas hasta llegar a la meta. Cuando llegue uno, sale el siguiente. Gana el primer equipo que termina primero.

El payaso habilidoso

Haz una pirámide con envases de yogur vacío y cada niño debe de tumbar todos los botes de una sola vez con una pelota.

El payaso gracioso

Todos los niños deben ir disfrazados de payaso y llevar algunos chistes aprendidos de casa para contarlos en directo durante el cumpleaños. Gana el que más risas consiga levantar.